
¿Impactará el estímulo de 2021 mi reclamo por discapacidad?
Al presentar una solicitud de Seguro Social por Discapacidad, un paso del proceso es listar cualquier ingreso que haya recibido durante un año determinado. Esto es para mostrar si obtuvo algún ingreso por trabajo, lo cual puede afectar su reclamo si supera cierta cantidad. Con la próxima ronda de cheques de estímulo aprobada bajo el Proyecto de Ley de Alivio COVID-19 2021 del presidente Biden, una pregunta común es, ¿afecta ese cheque de estímulo un reclamo de Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI) o un reclamo de Seguro de Seguridad Suplementaria (SSI)?
¿Califico siquiera para el alivio del estímulo?
Bajo la legislación más reciente para el alivio del estímulo, aquellos que ganaron hasta $75,000, o parejas que ganan $150,000, más sus hijos o dependientes adultos, califican para el pago completo de $1,400 por persona. Los primeros cheques de estímulo se entregarán mediante depósito directo para quienes hayan presentado una declaración de impuestos de 2019 o preferiblemente de 2020 a partir del 13 de marzo de 2021, y todos los que califiquen recibirán su cheque a finales de marzo. Sin embargo, otra ronda de cheques de estímulo genera otras preguntas, específicamente cómo se relaciona con un reclamo SSDI/SSI.
¿Necesito reportar mi cheque de estímulo como ingreso?
Quizás la preocupación más urgente para las personas que solicitan beneficios por discapacidad es si el cheque de estímulo de $1,400 califica como ingreso.
La razón por la que esto es un problema es debido a que al solicitar discapacidad, el tema central del reclamo es que el solicitante no puede trabajar en ningún empleo a tiempo completo. Al presentar un reclamo por discapacidad, se solicitarán los registros de ingresos, y esto mostrará cuánto ganó el solicitante mientras trabajaba.
El problema surge con cualquier ingreso generado después de la fecha de inicio alegada (AOD), que es la fecha que el solicitante afirma como el día en que ya no pudo trabajar a tiempo completo debido a su condición discapacitante. La preocupación de muchos es, “si he generado ingresos después de mi AOD, ¿afectará negativamente mi reclamo?”
La buena noticia es que los ingresos generados después de la AOD no garantizan que su reclamo sea denegado. En un reclamo por discapacidad, se permite que un solicitante genere cierta cantidad de ingresos después de la AOD si la cantidad no excede $1,310 para solicitantes discapacitados no ciegos de SSDI o SSI y $2,190 para solicitantes ciegos de SSDI. Esto se conoce como un Intento de Trabajo No Exitoso (UWA); se usa en un reclamo por discapacidad para explicar por qué alguien generó ingresos después de la AOD. Esto explica que después de la AOD, el solicitante intentó trabajar pero rápidamente se dio cuenta de que ya no podía trabajar a tiempo completo. Esto permite que se generen ingresos después de la AOD sin que el reclamo sea denegado. La pregunta entonces es, ¿se debe reportar un cheque de estímulo como ingreso, y qué significa eso para un reclamo por discapacidad?
La respuesta es que el alivio del estímulo no califica como ingreso.
Según el Proyecto de Ley de Alivio COVID-19 2021, el dinero del estímulo no debe ser listado como ingreso.
Por lo tanto, los $1,400 del proyecto de ley de estímulo más reciente no afectarán su reclamo por discapacidad y no aparecerán como ingresos generados en 2021. Dado que este dinero no se listará como ingreso, no afectará ningún ingreso que pueda o no generarse en 2021.